La viticultura en Italia, entendida como práctica del cultivo de la uva por la producción de vino tiene orígenes remotos; no al azar el antiguo nombre de Italia fue Enotria (tierra del vino), del nombre de los Enotrios, habitantes de la actual Basilicata y Calabria, que desde 500 años antes de Cristo desarrollaron y perfeccionaron las técnicas de la viticultura, la vinificación y conservación del vino.
La vid existió en la península desde centenares de años; las plantas provinieron principalmente de Grecia, como atestiguann en aquel tiempo los nombres de algunas cepas muy difusas. Los Etruscos mantuvieron vivas las técnicas de cultivo y producción del vino, en particular en la Italia central; sucesivamente los romanos en el curso de las invasiones del Gallia y Britannia exportaron a aquellos lugares tanto las plantas de vid como sus técnicas de viticultura.
Durante la Edad Media la viticultura se mantuvo viva sobre todo por mérito de los monjes dentro de los monasterios, aunque dedicada principalmente a la producción de vino de misa.
De la región nororiental italiana de Friuli-Venecia Julia. La pasión por crear vinos, Conforme a las puras tradiciones italianas siendo los alimentos y vinos parte importante de estas. Nacen nuestros vinos que invitan a celebrar cada día esa especial y única unión en nuestras mesas. Scarpetta se refiere a un pequeño pedazo de pan utilizado para absorber el último trozo de salsa deliciosa en su plato que no puede dejar atrás. Para terminar un ritual de disfrute.
Gracias a las óptimas condiciones climáticas para la vid a las puertas del Salento en el corazón de la región Apulia, Varvaglione Vigne e Vini, persigue el ambicioso proyecto de llevar en una botella el mundo fascinante de la cultura de un territorio único, dedicándose a la producción de vinos que, lejos de los mismos esquemas, tiene como principal objetivo el que en sus vides autóctonas se encuentre la expresión moderna de una histora milenaria.
Fue en 1967 cuando Egidio y Angela decidieron emprender un camino de trabajo y vida que les brindaría muchas satisfacciones. Ahora, en el siglo XXI, la compañía incluye 500 hectáreas de viñedos divididos en las culturas típicas de la zona. Las parcelas se dividen en el municipio de S. Stefano Belbo, y en menor medida en los municipios de Castiglione Tinella, Mango, Costigliole d’Asti y Castagnole Lanze. La bodega está en continuo y rápido crecimiento y hoy se presenta como una verdadera referencia en el panorama enológico de las Langhe, todas enfocadas en el desarrollo en el mercado nacional e internacional
Desde hace casi treita años la marca Feudi di San Gregorio es estandarte de una producción en crecimiento de vinos prestigiosos, vinos modernos con un corazón antiguo, obras de ingenio donde el recupero de algunas auténticas producciones de prestigio se han enlazado con la innovación tecnológica, el altísimo estándar cualitativo en una amplia capacidad productiva.
Modernidad, dinamismo, pero también un “saber hacerlo artesanalmente”, que proviene de la antigua sabiduría campesina. Con 502 hectáreas comprendidas en siete fincas, dos líneas de producto y una bodega construida por el arquitecto Fabrizio Ruffino, que funciona como centro de producción, bodega y oficinas, la Cusumano actualmente está presente en más de 60 países y ha ganado muchos de los premios y reconocimientos que otorga la prensa internacional cada año.
Lungarotti, es una bodega que vive e interpreta con pasión el propio territorio, la región Umbría y sus valores de autenticidad.
No solo vino, sino que mucha cultura, a través de la Fundación dirigida por la mamá María Teresa, con los museos del vino y del olivo y del aceite. Es también convivio y hospitalidad, con Le Tre Vaselle, resort de 5 estrellas, el spa de vino terapia Bella Uve y el agroturismo Poggio alle Vigne.
El corazón de la finca y bodega Barba son los viñedos, repartidos en 68 hectáreas incluidas en una de las áreas más reconocidas del territorio: Colle Morino, Casal Thaulero y Vignafranca, todas pertenecientes al área de la D.O.C Montepulciano y Trebbiano d’Abruzzo y la D.O.C.G. Colinas de Teramo.
Aquí nacen los vinos, gracias a una cuidadosa observación de las mejores plantas, seleccionadas durante cuarenta años de viticultura. Desde 1993, se han reemplazado los viejos sistemas de cultivo de los años sesenta con los modernos sistemas de espaldera. Hoy en día, el número de plantas, que varía de 4,000 a 6,500 por hectárea, nos permite disminuir la producción por planta, obteniendo una mayor calidad y una maduración perfecta de las uvas.
La bodega Mionetto está ubicada en Valdobbiadene, el corazón del área DOCG del Prosecco, donde fue fundada en el 1887. La empresa, cuya filosofía es fuertemente unida a las tradiciones, empezó como una empresa vinícola gracias al amor y la pasión de Francesco Mionetto, fundador de la familia.
Después de más 25 años de experiencia en la importación y distribución de vinos y abarrotes de origen italiano en todo México, es que la familia Orlotti decide crear este proyecto, donde lo que se busca es satisfacer a los más exigentes paladares, encontrando en sus productos una fuerte relación con el territorio y sus tradiciones.
La actividad de la bodega Dragani empieza en el lejano 1812, cuando un documento del regidor de Caldari autoriza a Emanuele Dragani, el poder vender sus vinos en la zona. La familia Dragani poseía desde entonces parcelas muy renombradas como la Selva de´Canonici y la Fonte Melata. Fue la bodega oficial de los grandes señores de la ciudad de Ortona y su obispo. El Vino La Tecnología La Bodega “Le cantine Dragani” son el mayor productor y embotellador privado del Abruzo y entre las más dinámicas empresas del sector
La bodega Pio Cesare fue fundada en 1881 por el tatarabuelo, Pio Cesare (César de nombre y Pio de apellido). Pio Cesare fue uno de los primeros en creer en el gran potencial del Barolo, del Barbaresco y otros grandes vinos de la región Langhe y fue uno de los primeros en producirlos y hacerlos conocer.
Desde hace cinco generaciones que los vinos vienen vinificados en las antiguas bodegas de la familia en Alba, delimitadas por los antiguos muros romanos de la ciudad.
Donde hay calidad, existe una armonía. Lo demuestran Pietro Nardin, el responsable comercial de la bodega y Paolo Nardin, el responsable técnico. Saben como trabajar en sinergía, saber delegar la responsabilidad y asumirla. Es un estilo tìpicamente del Véneto, pero particularmente vino en la tradición agricola de Treviso. Dar lo más a su propio trabajo y dar trabajo a los que dan el máximo. Los resultados son una tendencia que crece año tras año, un clima profesional que involucra y estimula, la magia de un consenso internacional y una agenda llena de proyectos.
Raíces antiguas hechas de tradición, historia y cultura.
ramificarnos en la pasión por nuestro trabajo y en su fruto: nuestros vinos.
Una familia de agricultores en Franciacorta narra su propio universo:
una finca y una bodega, un museo del vino, un agroturismo y antigüedades del Granaio Verde.
Rocca delle Macie, es la tradición de una familia de apellido Zingarelli, comprometida con el respeto y el cuidado del territorio, con claros objetivos internacionales. Su misión es hacer sentir a cada cliente como parte de la familia, utilizar las mas adecuadas prácticas productivas, con el objetivo de obtener y garantizar la mejor calidad partiendo del cuidado de los viñedos hasta la realización de cada botella y respaldar la calidad de cada botella con el concepto de sostenibilidad y respeto por el ambiente, a través de técnicas mas eficientes. En la actualidad la bodega cuenta con 600 hectáreas divididas en 6 propiedades con más de 200 plantadas a viñedo y 40 a olivos y está presente en 70 países en el mundo.
La bodega Bertani nació en 1857, durante generaciones, el alma del vino Bertani está en el haberlo imaginado, en el haberlo procurado y en el haberlo cuidado. Sin nostalgia, pero con respeto de lo que se ha aprendido de las tradiciones, en la actualidad se continua creando con el nombre Bertani un pedazo en la historia del territorio veronese y de la cultura del vino.
La propiedad tiene una superficie total de 120 hectáreas, de las cuales 55 están plantadas con Sangiovese. La característica que hace única esta bodega en comparación con otras de la zona es el contar con viñedos situados en tres lados diferentes de las colinas de Montalcino: al norte los viñedos de Val di Suga (19 hectáreas) que se propagan por toda la bodega e incluye el famoso viñedo del Lago, al sur-oeste (19 hectáreas) los viñedos de San Polo, la plantas más jovenes que disfrutan de una posición de absoluta importancia y al sureste el viñedo Spuntal (14 hectáreas) de donde proviene el famoso Cru. La posibilidad de usar uvas de tres zonas, muy diferentes entre si por el tipo de suelo y la exposición, permite a la bodega producir vinos armoniosos y equilibrados, donde se encuentran todas las mejores características de este terroir.
las Bodegas Medici Ermete tienen dos de sus mejores fincas: Tenuta Rampata y Tenuta Quercioli. A la sombra de castillos y pueblos antiguos, crecen las viñas DOC Reggiano y Colli di Scandiano y Canossa. Las bodegas Medici Ermete se encuentran en Gaida, en la Via Emilia, a pocos kilómetros de los viñedos. Respetando un territorio que mantiene su vínculo con la rica tradición gastronómica y vinícola, la familia Medici trabaja con pasión para asegurar una selección cada vez más precisa de sus uvas y la continua modernización de las tecnologías de procesamiento.