El vino de Chile se produce regularmente desde el siglo XIX. Sin embargo,su calidad ha venido en aumento a partir de las últimas décadas del siglo XX, con la apertura de los lazos comerciales entre las compañías vinícolas locales y los enólogos y viñedos franceses y estadounidenses. Desde entonces, varios vinos chilenos han escalado posiciones hasta situarse entre los mejores del mundo. Ejemplo de aquello es la producción del galardonado mejor cabernet. La industria vitivinícola chilena se posiciona como la duodécima productora mundial y lidera como la primera exportadora de América y el hemisferio sur, siendo la cuarta a nivel mundial.
Los viñedos en Chile más reconocidos se concentran en la zona centro del país: Valle de Limarí, Maipo, Maule, Curicó, Rapel, Aconcagua, Colchagua y la más reciente Casablanca para vinos blancos. Se cultivan principalmente variedades de uvas francesas, renando los ensambles y las técnicas de maduración con muy buenos resultados. Desde su instauración en 2015, el Día Nacional del Vino se ha celebrado en el país cada 4 de septiembre.

VDA Viñas de Aguirre Siguiendo la cultura vinícola en Chile, donde nacen frutos del corazón en valle de maule con un moderno tecnificado de tanques de acero inoxidable y almacenamiento de barriles de roble francés y americano. Contando con la pasión de su gente se elabora las líneas Libertas.
Vinos con uvas seleccionadas para mantener ricos aromas y concentración frutal

Debes tener 21 años para visitar este sitio.

Por favor verifica tu edad

- -